Mostrando postagens com marcador tango. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador tango. Mostrar todas as postagens

segunda-feira, 6 de dezembro de 2010

Uno

Nelson Gonçalves
Uno (samba, 1944) - Mariano Mores e Osvaldo França

O tango "Uno", de 1943 ("Uno busca lleno de esperanzas / el camino que los sueños / prometieron a sus ansías / ..."), do grande compositor Mariano Mores em ritmo de samba, na voz do magnífico Nelson Gonçalves. Pena que essa versão de 1944 em português está engraçada, para não dizer ridícula. O Nelson não tem culpa.

Título da música: Uno / Gênero musical: Samba / Intérprete: Nelson Gonçalves / Compositores: Mores, M - França, Osvaldo / Gravadora Rca victor / Número do Álbum 800218 / Data de Gravação 00/1944 / Data de Lançamento 00/1944 / Lado A / Disco 78 rpm


Sei que na comédia desta vida
Muitas almas mal unidas
São farrapos do destino
Sei que a sua boca perfumada
Em delírio desejada
Sempre é onde me declino
Sei que colorida em nós transita
Um somente coração
Que nunca desejou ser parasita
Aos olhos da febril desilusão
Vibra ao compasso da saudade
No que está desesperado
Porque tem felicidade
Pois ele é o poeta apaixonado
Desta canção

Porém, se os nossos corações
Parar de amar um dia
Envolto nestas tentações
Que chama hipocrisia
Preferia qual covarde
Que o suícidio da saudade
Nos matasse de repente
Por que sei que amargurado
Nossa sombra do passado
Era um sonho indiferente

É tão divino o nosso amor
Que mal conjuga a dor
Pois os nossos corações
Mal cabem de contentamento
É um relógio de paixões
Feliz e sem tormento

domingo, 26 de setembro de 2010

As manhãs do Galeão

Vicente Celestino
As manhãs do Galeão (tango, 1928) - Freire Júnior

Título da música: As manhãs do Galeão / Gênero musical: Tango / Intérprete: Vicente Celestino / Compositor: Freire Júnior / Gravadora Odeon / Número do Álbum 10272   /  Data de Gravação 00/1928  / Data de Lançamento 00/1928 / Lado A  / Acervo Humberto Franceschi  /  Rotações Disco 78 rpm:


Surge ao sol, raios brilhantes / nas montanhas verdejantes
que contornam a Guanabara / Sua luz rompendo ao dia
mostra o fundo da baía / uma praia em pérola rara

Esta ponta de uma ilha / verdadeira maravilhosa
bem juntinho ao continente! / Deu-lhe encanto a natureza
Se anoitece com tristeza / amanhece alegremente

Os amantes deixam os ninhos / ao romper da alvorada
Trinam alegres os passarinhos  / a canção da madrugada
Num sentimento profundo / diz a gente com emoção:
Nada mais belo no mundo / que as manhãs do Galeão

Sobre areias cor de prata / lindas jovens à frescata
buscam o banho matinal  / Pescadores gente boa
tiram a pesca da canoa  /  no labor habitual

Ondas vêm e ondas vão / entoando uma canção
que em soluços canta o mar / É a canção triste do amor
Faz prazer e causa dor  / Nos faz rir e faz chorar

As manhãs do Galeão

Vicente Celestino
As manhãs do Galeão (tango, 1928) - Freire Júnior

Título da música: As manhãs do Galeão / Gênero musical: Tango / Intérprete: Vicente Celestino / Compositor: Freire Júnior / Gravadora Odeon / Número do Álbum 10272   /  Data de Gravação 00/1928  / Data de Lançamento 00/1928 / Lado A  / Acervo Humberto Franceschi  /  Rotações Disco 78 rpm:


Surge ao sol, raios brilhantes / nas montanhas verdejantes
que contornam a Guanabara / Sua luz rompendo ao dia
mostra o fundo da baía / uma praia em pérola rara

Esta ponta de uma ilha / verdadeira maravilhosa
bem juntinho ao continente! / Deu-lhe encanto a natureza
Se anoitece com tristeza / amanhece alegremente

Os amantes deixam os ninhos / ao romper da alvorada
Trinam alegres os passarinhos  / a canção da madrugada
Num sentimento profundo / diz a gente com emoção:
Nada mais belo no mundo / que as manhãs do Galeão

Sobre areias cor de prata / lindas jovens à frescata
buscam o banho matinal  / Pescadores gente boa
tiram a pesca da canoa  /  no labor habitual

Ondas vêm e ondas vão / entoando uma canção
que em soluços canta o mar / É a canção triste do amor
Faz prazer e causa dor  / Nos faz rir e faz chorar

segunda-feira, 22 de maio de 2006

Soledad

Tango, Cifras e letras de

Soledad (1934) - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

intro
MIm7 MIm7b5 RE
SI7 MI7 LA7 RE LA7 RE

RE SI7/RE# MIm
Yo no quiero que nadie a mi me diga
SI7 MIm LA7 RE
Que de tu dulce vida vos ya me has arrancado
RE#dim LA7
Mi corazón, una mentira pide
MIm LA7 RE
Para esperar tu imposible llamado

SI7/RE# MIm
Yo no quiero que nadie se imagine
SI7 MIm LA7 LAm/FA# SI7
Como es de amarga y honda mi eterna soledad
MIm7 MIm7b5 RE SI7
Pasan las horas y el minutero muele
MI7 LA7 RE
La pesadilla de su lento tic tac

REdim LA SOLdim FA#m MIdim RE LA7 RE LA7

REm SOLm REm
En la doliente sombra de mi cuarto al esperar
LA7 REm
Sus pasos que quizás no volverán
DO7 FA
A veces me parece que ellos detienen su andar
MI7 LA7
Sin atreverse luego a entrar
RE7 SOLm DO7 FA LA#maj7
Pero no hay nadie y ella no viene
MIm7b5 MI7 LA7
Es un fantasma que crea mi ilusión
REm SOLm REm
Y que al desvanecerse va dejando su visión
SOLm LA7 REm LA7
Cenizas en mi corazón

RE SI7/RE# MIm
En la plateada esfera del reloj
SI7 MIm LA7 RE
Las horas que agonizan se niegan a pasar
RE#dim LA7
Hay un desfile de extrañas figuras
MIm LA7 RE
Que me contemplan con burlón mirar

RE SI7/RE# MIm
Es una caravana interminable
SI7 MIm LA7 LAm/FA# SI7
Que se hunde en el olvido con su mueca espectral
MIm7 MIm7b5 RE SI7
Se va con ella su boca que era mía
MI7 LA7 RE
Solo me queda la angustia de mi mal

REdim LA SOLdim FA#m MIdim RE LA7 RE LA7

REm SOLm REm
En la doliente sombra de mi cuarto al esperar
LA7 REm
Sus pasos que quizás no volverán
DO7 FA
A veces me parece que ellos detienen su andar
MI7 LA7
Sin atreverse luego a entrar
RE7 SOLm DO7 FA LA#maj7
Pero no hay nadie y ella no viene
MIm7b5 MI7 LA7
Es un fantasma que crea mi ilusión
REm SOLm REm
Y que al desvanecerse va dejando su visión
SOLm LA7 REm
Cenizas en mi corazón

Recuerdo malevo

Tango, Cifras e letras de

Recuerdo malevo (1933) - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Era mi pebeta una flora maleva
más linda que un día dorado de sol.
Trenzas renegridas, mirada que ruega,
boca palpitante de fuego y de amor.
Para conquistarla yo me jugué entero,
no valía la pena sin ella vivir,
peleando con taitas en un entrevero
pensé que era lindo por ella morir.

Tiempo viejo, / caravana fugitiva / ¿donde estás?

Florido tiempo que añoro
por tus caminos de olvido
viajan visiones que lloro,
sueño querido que te alejas.

Tiempo viejo, / caravana fugitiva / ¿donde estás?

Cinco años pasaron de la primer cita,
burlón el destino me obligó a volver.
Qué viejos los ojos de la muchachita,
que un día riendo me enseñó a querer.
Fuimos sin pensarlo como dos extraños,
su boca marchita y mi suspirar.
Habiendo cenizas de los desengaños
el recuerdo, amigo, es mejor borrar.



Por tus ojos negros

Tango, Cifras e letras de

Por tus ojos negros - Alfredo Le Pera y Carlos Lenzi

LA7                   REm
Mi corazón, barco sin puerto,
LA7 REm
por todas las rutas de ilusión,
LA7 REm LA7
encontró al fin de su desierto
REm DO7
la estela azul de un viejo amor.

FA SOL
Por tus ojos negros que en una tarde lloraron
DO7 FA
y que se iluminaron, hoy te vuelvo a cantar.
SOL
De lejanos cielos todo un rosario de estrellas
DO7 FA
siguieron tras las huellas de mi hondo penar.

LA7 REm
Y ahora ante tu imagen siguió mi desventura,
SOL7 SOLm7 DO7 SIdim DO7/LA#
la lírica aventura de mi peregrinar.

FA SOL
Por tus ojos negros que en una tarde lloraron
DO7 FA SOLdim FA
y que se iluminaron, hoy te vuelvo a cantar.

Me da pena confesarlo

Tango, Cifras e letras de

Me da pena confesarlo (1932) - Le Pera, C. Gardel y M. Battistella

INTRO
FA SOLm LA7 REm
SOLm FA DO7 FA LA7 REm

LA7 REm
Nace el hombre en este mundo remanyao por el destino
DO7 FA DO7 FA
y prosigue su camino muy confiado del rigor,
LA7 REm LA7 REm
sin pensar que la inclemencia de la vida sin amor
MI7 LA7
va enredando su existencia en los tientos del dolor.

REm
Pero llega y un momento se da cuenta de su suerte
DO7 FA MI7 LA7
y se amarga hasta la muerte sin tener ya salvación,
SOLm FA LA7 REm
pues comprende que la vida fue tan solo un metejón
SOLm REm LA7 REm
al perder la fe querida de su triste corazón.

FA SOLm DO7 FA
Me da pena confesarlo, pero es triste ¡qué canejo!
DO7 FAdim FA
el venirse tan abajo, derrotado y para viejo.
SOLm LA7 REm
No es de hombre lamentarse pero al ver cómo me alejo,
LA# SIdim FA/DO DO7 FA LA7 REm
sin poderlo remediar yo lloro sin querer llorar.

------------------------------------------------------------
(Repite la 2da estrofa)

LA7 REm
Si no fuera que el recuerdo de mi madre tan querida
DO7 FA DO7 FA
me acollara en esta vida con sentida devoción,
LA7 REm LA7 REm
no era yo quien aguantaba esta triste situación,
MI7 LA7
ni el que así contemplaba sin abrirse el corazón.

REm
Pero hay cosas, compañero, que ninguno las comprende:
DO7 FA MI7 LA7
uno a veces se defiende del dolor para vivir,
SOLm FA LA7 REm
como aquel haciendo alarde del coraje en el sufrir
SOLm REm LA7 REm
no se mata de cobarde por temor de no morir.

-----------------------------------------------

FA SOLm DO7 FA
Me da pena confesarlo, pero es triste ¡qué canejo!
DO7 FAdim FA
el venirse tan abajo, derrotado y para viejo.
SOLm LA7 REm
No es de hombre lamentarse pero al ver cómo me alejo,
LA# SIdim FA/DO DO7 FA
sin poderlo remediar yo lloro sin querer llorar.

Los ojos de mi moza

Tango, Cifras e letras de

Los ojos de mi moza - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

intro
SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7

SOL
Son los ojos de mi moza
RE
como el filo de un puñal,
SOL
son los ojos de mi moza
RE
y yo no vivo sin ellos,
RE7 SOL
Virgencita del Pilar,
RE
sin los ojos de mi moza,
RE7 SOL
Virgencita del Pilar.

SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7

SOL
Arroyito de mi aldea,
RE
a ti te puedo contar,
SOL
arroyito de mi aldea
RE
que por mi amor hoy la vieron
RE7 SOL
una lágrima derramar,
RE
una lágrima derramar,
RE7 SOL
arroyito de mi aldea.

SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7 SOL
SOL RE7 SOL RE7 SOL

Guitarra, guitarra mía

Tango, Cifras e letras de

Guitarra, guitarra mía - Alfredo Le Pera y Carlos Gardel

intro
REm LAm MI7 LAm REm LAm MI7 LAm MI7 LAm MI7

LAm FA LA7 REm
Guitarra, guitarra mía, por los caminos del viento
LAm SOL FA MI MI7 LAm
vuelan en tus armonías coraje, amor y lamento.

MI7 LAm
Lanzas criollas de antaño a tu conjuro pelearon,
SOL FA DO
mi china oyendo tu canto, sus hondas pupilas de pena lloraron.
DO/MI SI/RE# LA#/RE LA/DO#
REm LAm MI7 LAm
¡Guitarra, guitarra criolla, dile que es mio ese llanto!

REm LAm MI7 LAm REm LAm MI7 LAm MI7 LAm MI7

LAm FA LA7 REm
Azules noches pamperas donde calme sus enojos,
LAm SOL FA MI MI7 LAm
hay dos estrellas que mueren cuando se duermen sus ojos.

MI7 LAm
Guitarra de mis amores, con tu penacho sonoro
SOL FA
vas remolcando mis ansias por rutas marchitas
DO
que empolvan dolores.
DO/MI SI/RE# LA#/RE LA/DO#
REm LAm MI7 LAm
¡Guitarra, noble y querida, calla si ella me olvida!

REm LAm MI7 LAm REm LAm MI7 LAm MI7 LAm MI7

LAm FA
Midiendo eternas distancias
LA7 REm
hoy brotan de tu encordado
LAm SOL FA MI MI7 LAm
sones que tienen fragancias de un tiempo gaucho olvidado.

MI7 LAm
Cuando se eleva tu canto como se aclara la vida,
SOL
y a veces tienen tus cuerdas caricias
FA DO
de dulces trenzas renegridas.
DO/MI SI/RE# LA#/RE LA/DO#
REm LAm MI7 LAm
¡Como ave azul sin amarras así es mi criolla guitarra!

---------------------------------------------------------------
Opcion

LAm FA DO/MI
Guitarra, guitarra mía,
REm SOL7 DO LA7/DO# REm
por los caminos del viento
LAm SOL FA MI MI7 LAm
vuelan en tus armonías coraje, amor y lamento.

Rubias de New York

Tango, Cifras e letras de

Rubias de New York - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

intro 
RE REdim LA7

RE SIm RE LA7 RE
Mary, Peggy, Betty, July, rubias de New York,
FA#m SI7 MI7 LA7
cabecitas adoradas que mienten amor.
MIm7 LA7 RE SIm
Dan envidia a las estrellas, yo no se vivir sin ellas.
RE SIm RE MI7 LA7
Mary, Peggy, Betty, July, de labios en flor.

RE FAaug RE
Es como el cristal la risa loca de July,
LA#dim RE FAaug RE
es como el cantar de un manantial.
FAaug RE
Turba mi soñar el dulce hechizo de Peggy,
FA#m/DO# MI LA
su mirar azul hondo como el mar.

RE7 SOL
Deliciosas criaturas perfumadas,
SOLm DO7 RE
quiero el beso de sus boquitas pintadas.
FAaug RE SI7
Frágiles muñecas del olvido y del placer;
MIm LA#dim RE
ríen su alegría, como un cascabel.

RE SIm RE LA7 RE
Rubio cocktail que emborracha, así es Mary.
FA#m SI7 MI7 LA7
Tu melena que es de plata quiero para mí.
MIm7 LA7 RE SIm
Si el amor que me ofrecías sólo dura un breve día,
RE SIm RE MI7 LA7
tiene el fuego de una brasa tu pasión, Betty.

RE FAaug RE
Es como el cristal la risa loca de July,
LA#dim RE FAaug RE
es como el cantar de un manantial.
FAaug RE
Turba mi soñar el dulce hechizo de Peggy,
FA#m/DO# MI LA
su mirar azul hondo como el mar.

RE7 SOL
Deliciosas criaturas perfumadas,
SOLm DO7 RE
quiero el beso de sus boquitas pintadas.
FAaug RE SI7
Frágiles muñecas del olvido y del placer;
MIm LA#dim RE SOL SOLm RE
ríen su alegría, como un cascabel.

Lejana tierra mia

Tango, Cifras e letras de

Lejania tierra mia - Alfredo Le Pera y Carlos Gardel
intro
LAm SOL FA DO/MI
REm LAm MI7 LAm

LAm SOL FA DO/MI
Lejana tierra mia bajo tu cielo, bajo tu cielo,
REm LAm/DO MI7/SI LAm
quiero morirme un dia con tu consuelo, con tu consuelo.
SOL FAdim MI7
Y oir el canto de oro de tus campanas que siempre añoro;
SOL DO MI7 LA
no se si al contemplarte al regresar sabre reir o llorar...

MI7
Silencio de mi aldea que solo quiebra la serenata
SIm7 MI7 LA
de un ardiente Romeo bajo una dulce luna de plata.
MIm7 LA7 RE
En un balcon florido se oye el murmullo de un juramento,
REm LA MI7 LA
que la brisa llevo con el rumor de otras cuitas de amor.
RE DO#m SIm LA
Siempre esta el balcon con su flor y su sol...
MI/SOL# SI7/FA# MI7
Tu no estas, faltas tu... Oh! Mi amor...

SOL FA DO/MI
Lejana tierra mia de mis amores, como te nombro
REm LAm MI7 LAm
en mis noches sin sueño con las pupilas llenas de asombro...
SOL FAdim MI7
Dime, estrellita mia, que no son vanas mis esperanzas;
SOL DO MI7 LAm
bien sabes tu... que pronto he de volver...a mi viejo querer.

Mano a mano

Tango, Cifras e letras de

Mano a mano (1923) - Carlos Gardel, José Razzano y Celedonio Flores
Intro:
LAm MIm SI7 MIm
LAm MIm SI7 MIm

MIm SI7 MIm
Rechiflao en mi tristeza, hoy te evoco y veo que has sido
MI7 LAm MI7 LAm
en mi pobre vida paria sólo una buena mujer;
LAm MIm
tu presencia de bacana puso calor en mi nido,
SI7 MIm
fuiste buena, consecuente y yo sé que me has querido
SI7 MIm SI7 MIm
como no quisiste a nadie, como no podrás querer.

RE RE7 SOL
Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta,
SI7 MIm
gambeteabas la pobreza en la casa de pensión;
DO MIm
hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta,
SI7 MIm
los morlacos del otario los tirás a la marchanta
SI7 MIm
como juega el gato maula con el mísero ratón.

LAm MIm SI7 MIm
LAm MIm SI7 MIm

MIm SI7 MIm
Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones;
MI7 LAm MI7 LAm
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión;
LAm MIm
la milonga entre magnates con sus locas tentaciones
SI7 MIm
donde triunfan y claudican milongueras pretensiones
SI7 MIm SI7 MIm
se te ha entrado muy adentro en el pobre corazón.

RE RE7 SOL
Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado,
SI7 MIm
no me importa lo que has hecho, lo que hacés ni lo que harás;
DO MIm
los favores recibidos creo habértelos pagado
SI7 MIm
y si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado
SI7 MIm
en la cuenta del otario que tenés se la cargás.

LAm MIm SI7 MIm
LAm MIm SI7 MIm
MIm SI7 MIm
Mientras tanto que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros,
MI7 LAm MI7 LAm
sean una larga fila de riquezas y placer;
LAm MIm
que el bacán que te acamala tenga pesos duraderos
SI7 MIm
que te abrás en las paradas con cafishios milongueros,
SI7 MIm SI7 MIm
y que digan los muchachos: .Es una buena mujer..

RE RE7 SOL
Y mañana, cuando seas descolado mueble viejo
SI7 MIm
y no tengas esperanzas en el pobre corazón,
DO MIm
si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo,
SI7 MIm
acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo
SI7 MIm
pa'ayudarte en lo que pueda cuando llegue.... la ocasión.

Silencio

Tango, Cifras e letras de

Silencio (1932) - Carlos Gardel, Le Pera y Horacio Pettorossi
SIm   FA#7             SIm
Silencio en la noche. Ya todo está en calma.
FA#7 SIm
El músculo duerme. La ambición descansa.
SI7 MIm
Meciendo una cuna, una madre canta
DO#7 FA#7
un canto querido que llega hasta el alma,
MIm SIm FA#7 SIm
porque en esa cuna, está su esperanza.

MIm SIm FA#7 SIm

LA7 RE
Eran cinco hermanos. Ella era una santa.
LA7 RE
Eran cinco besos que cada mañana
FA#7 SIm
rozaban muy tiernos las hebras de plata
MIm SIm
de esa viejecita de canas muy blancas.
FA#7 SIm
Eran cinco hijos que al taller marchaban.

MIm SIm FA#7 SIm

FA#7 SIm
Silencio en la noche. Ya todo está en calma.
FA#7 SIm
El músculo duerme, la ambición trabaja.
SI7 MIm
Un clarín se oye. Peligra la Patria.
DO#7 FA#7
Y al grito de guerra los hombres se matan
MIm SIm FA#7 SIm
cubriendo de sangre los campos de Francia.

MIm SIm FA#7 SIm

LA7 RE
Hoy todo ha pasado, florecen las plantas.
LA7 RE
Un himno a la vida los arados cantan.
FA#7 SIm
Y la viejecita de canas muy blancas
MIm SIm
se quedó muy sola, con cinco medallas
FA#7 SIm
que por cinco héroes la premió la Patria.

MIm SIm FA#7 SIm

FA#7 SIm
Silencio en la noche. Ya todo está en calma.
FA#7 SIm
El músculo duerme, la ambición descansa...
SI7 MIm
Un coro lejano de madres que cantan
DO#7 FA#7
mecen en sus cunas, nuevas esperanzas.
MIm SIm FA#7 SIm
Silencio en la noche. Silencio en las almas...

Sus ojos se cerraron

Tango, Cifras e letras de

Sus ojos se cerraron (1935) - Alfredo Le Pera y Carlos Gardel
MIm                       DO
Sus ojos se cerraron...y el mundo sigue andando,
SI7 MIm
su boca que era mía ya no me besa más,
MI7 LAm
se apagaron los ecos de su reír sonoro
FA#7 DO SI7
y es cruel este silencio que me hace tanto mal.

MIm DO
Fue mía la piadosa dulzura de sus manos
SI7 MIm
que dieron a mis penas caricias de bondad,
MI7 LAm
y ahora que la evoco hundido en mi quebranto,
DO SI7
las lágrimas pensadas se niegan a brotar,
LAm SOL FA#7 DO SI7 SI7/FA# MIm
y no tengo el consuelo de poder llorar.

SI7 MIm
¡Porqué sus alas tan cruel quemó la vida!
DOdim SI7 MIm
¡porqué esta mueca siniestra de la suerte!
DO DO#dim
Quise abrigarla y más pudo la muerte,
RE RE/DO SOL/SI
¡Cómo me duele y se ahonda mi herida!

SI7 MIm
Yo sé que ahora vendrán caras extrañas
DOdim SI7 MIm
con su limosna de alivio a mi tormento.
DO MIm
Todo es mentira, mentira es el lamento.
SI7 MIm
¡Hoy está solo mi corazón!

MIm DO
Como perros de presa las penas traicioneras
SI7 MIm
celando mi cariño galopaban detrás,
MI7 LAm
y escondida en las aguas de su mirada buena
FA#7 DO SI7
la suerte agazapada marcaba su compás.

MIm DO
En vano yo alentaba febril una esperanza.
SI7 MIm
Clavó en mi carne viva sus garras el dolor;
MI7 LAm
y mientras en las calles en loca algarabía
DO SI7
el carnaval del mundo gozaba y se reía,
LAm SOL FA#7 DO SI7 SI7/FA# MIm
burlándose el destino me robó su amor

SI7 MIm
¡Porqué sus alas tan cruel quemó la vida!
DOdim SI7 MIm
¡porqué esta mueca siniestra de la suerte!
DO DO#dim
Quise abrigarla y más pudo la muerte,
RE RE/DO SOL/SI
¡Cómo me duele y se ahonda mi herida!

SI7 MIm
Yo sé que ahora vendrán caras extrañas
DOdim SI7 MIm
con su limosna de alivio a mi tormento.
DO MIm
Todo es mentira, mentira es el lamento.
SI7 MIm
¡Hoy está solo mi corazón!

Golondrinas

Tango, Cifras e letras de - Carlos Gardel

Golondrinas (1934) - Alfredo Le Pera
RE           SOL    RE  
Golondrinas de un solo verano
SOL RE LA7 RE
con ansias constantes de cielos lejanos.
DO#7 FA#m
Alma criolla, errante y viajera,
DO#7 FA#m
querer detenerla es una quimera...
SOL RE
Golondrinas con fiebre en las alas
MI7 LA7
peregrinas borrachas de emoción...
RE SOL RE
Siempre sueña con otros caminos
SOL RE LA7 RE
la brújula loca de tu corazón...

LA#dim RE LA#dim RE LA#dim RE LA7 RE

RE RE/LA SOL/SI LA/DO# RE
Criollita de mi pueblo, pebeta de mi barrio,
SI7 MIm
la golondrina un día su vuelo detendrá;
LA#dim LA7
no habrá nube en sus ojos de vagas lejanías
MIm LAaug RE
y en tus brazos amantes su nido construirá.

RE RE/LA SOL#dim SOLdim RE/FA#
Su anhelo de distancias se aquietará en tu boca
RE7 SOL
con la dulce fragancia de tu viejo querer...
SOL#dim RE/LA
Criollita de mi pueblo, pebeta de mi barrio,
RE LA7 RE LA7 RE
con las alas plegadas también yo he de volver.

RE SOL RE
En tus rutas que cruzan los mares
SOL RE LA7 RE
florece una estela azul de cantares
DO#7 FA#m
y al conjuro de nuevos paisajes
DO#7 FA#m
suena intensamente tu claro cordaje.
SOL RE
Con tu eterno sembrar de armonías
MI7 LA7
Tierras lejanas te vieron pasar;
RE SOL RE
otras lunas siguieron tus huellas,
SOL RE LA7 RE
tu solo destino es siempre volar.

LA#dim RE LA#dim RE LA#dim RE LA7 RE

RE RE/LA SOL/SI LA/DO# RE
Criollita de mi pueblo, pebeta de mi barrio,
SI7 MIm
la golondrina un día su vuelo detendrá;
LA#dim LA7
no habrá nube en sus ojos de vagas lejanías
MIm LAaug RE
y en tus brazos amantes su nido construirá.

RE RE/LA SOL#dim SOLdim RE/FA#
Su anhelo de distancias se aquietará en tu boca
RE7 SOL
con la dulce fragancia de tu viejo querer...
SOL#dim RE/LA
Criollita de mi pueblo, pebeta de mi barrio,
RE LA7 RE
con las alas plegadas también yo he de volver.

Garufa

Tango, Cifras e letras de

Garufa - Roberto Fontaina / Juan A. Collazo

Del barrio La Mondiola sos el más rana
y te llaman Garufa por lo bacan,
tenes más pretensiones que bataclana
que hubiera hecho suceso con un gotan.

Durante la semana, meta al laburo
y el sabado a la noche sos un doctor...
Te encajas las polainas y el cuello duro,
y te venis al centro de rompedor.

Garufa!
Pucha que sos divertido.
Garufa!
vos sos un caso perdido.
Tu vieja...
dice que sos un bandido
porque supo que te vieron,
la otra noche
en el Parque Japones... (1)

Caes a la milonga en cuanto empieza
y sos para las minas el bareador;
sos capaz de bailarte La Marseyesa
la marcha Garibaldi y El Trovador...

Con un café con leche y una ensaimada
rematas esa noche de bacanal,
y al volver a tu casa de madrugada
decis... "Yo soy un rana fenomenal."


Estudiante

Tango, Cifras e letras de

Estudiante (1932) - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera y Mario Battistella

Muchachita de mi barrio / de la cita callejera
que ya nunca volverá. / Melancolía / del recordar.
Era en la calle maleva una flor, / linda como mañanita de sol,
y yo un estudiante / soñador y amante, / que no pensó
que aquel romance / terminaría.

Ahora que anochece ya en mi corazón,
vuelve el perfume de aquella ilusión.
Sueño con la luz de un claro mirar,
alma a quien lloro al nombrar.

En los años de mi infancia / fue el ensueño más hermoso
que mi mente ambicionó, / como a una diosa
la amaba yo.

Cuando tú no estás

Tango, Cifras e letras de

Cuando tú no estás - Alfredo Le Pera y Mario Battistella

intro
SOL6 REdim
RE SI7 MIm LA7

RE SIdim LA7
Solo en la ruta de mi destino
MIm MIdim RE
Sin el amparo de tu mirar
SIdim LA
Soy como un ave que en el camino
SI7 MI7 LA SIdim LA7
Rompió las cuerdas de su cantar

RE6 RE RE#dim LA7/MI
Cuando no estas, la flor no perfuma
MIm6 LAadd9 LAaug RE6
Si tú te vas, me envuelve la bruma
RE FAdim MIm LA7
El zorzal la fuente y las estrellas
MIm LA#dim LA7
Pierden para mí su seducción

RE6 RE RE#dim LA7/MI
Cuando no estas, muere mi esperanza
MIm6 LAadd9 DO#7 FA#m
Si tú te vas, se va mi ilusión
SOL6 REdim RE SI7
Oye mi lamento, que confío al viento
MIm LA7 RE
Todo es dolor, cuando tu no estas

RE SIdim LA7
Nace la aurora resplandeciente
MIm MIdim RE
Clara mañana bello rosal
SIdim LA
Brilla la estrella, canta la fuente
SI7 MI7 LA SIdim LA7
Ríe la vida, porque tú estas.

RE6 RE RE#dim LA7/MI
Cuando no estas, la flor no perfuma
MIm6 LAadd9 LAaug RE6
Si tú te vas, me envuelve la bruma
RE FAdim MIm LA7
El zorzal la fuente y las estrellas
MIm LA#dim LA7
Pierden para mí su seducción

RE6 RE RE#dim LA7/MI
Cuando no estas, muere mi esperanza
MIm6 LAadd9 DO#7 FA#m
Si tú te vas, se va mi ilusión
SOL6 REdim RE SI7
Oye mi lamento, que confío al viento
MIm LA7 RE
Todo es dolor, cuando tu no estas

Criollita de mis amores

Tango, Cifras e letras de

Criollita de mis amores - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera y Mario Battistella

intro
MIm LAm SI7 MIm DO SOL RE7 SOL MIm SI7 MIm RE7 SOL

RE7 SOL RE7 SOL
Se pinta de azul y grana la aurora en el horizonte.
RE7 SOL RE7 SOL
Es que viene la mañana venite chinita al monte.
DO SOL RE7 SOL
venite nomas mi vidita que ya cantan los zorzales
DO SOL RE7 SOL
canciones primaverales que llegan al corazón.

LA# FA7 LA# SOLm RE7 SOLm
Criollita de mis amores, clavel, el más perfumado.
DO SOL RE7 SOL
jamas sabras vos lo dichoso que es suspirar a tu lado
DO SOL RE7 SOL
si jazmin me fallaran seria mi perdicion

MIm LAm SI7 MIm DO SOL RE7 SOL MIm SI7 MIm RE7 SOL

RE7 SOL RE7 SOL
Allá me voy galopando en mi alazán, muy contento,
RE7 SOL RE7 SOL
y como estás esperando atrás voy dejando el viento.
DO SOL RE7 SOL
y si es que anda algun forastero merodeando tu ventana
DO SOL RE7 SOL
decile linda serrana que hay un gaucho para el

LA# FA7 LA# SOLm RE7 SOLm
Criollita de mis amores, clavel, el más perfumado.
DO SOL RE7 SOL
jamas sabras vos lo dichoso que es suspirar a tu lado
DO SOL RE7 SOL
si jazmin me fallaras seria mi perdicion

Criollita, decí que sí

Tango, Cifras e letras de

Criollita, decí que sí - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

intro
MI LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI

MI LA MI SI7 MI
Criollita, decí que sí,
SI7
Criollita, decí que sí, que ya no alumbra el lucero,
SI7/LA MI/SOL#
porque tus ojos que quiero ya no brillan para mí.

MI LA MI SI7 MI

SI7
Un pedacito de cielo es mi dicha y es mi antojo,
SI
y yo guardo escondido como un tesoro querido
SI7/LA MI/SOL#
el mechoncito de pelo que me ha amarrado a tus ojos.

MI LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI

MI LA MI SI7 MI
Criollita, no digas nada
SI7
Criollita, no digas nada si al viento doy mi lamento,
SI7/LA MI/SOL#
que la amargura que siento está en mi pecho clavada.

MI LA MI SI7 MI

SI7
Una florcita me diste y un beso yo te robé,
SI
y nunca sabrás, chinita, todo el daño que me hiciste
SI7/LA MI/SOL#
con el besito robado que aquella tarde perdiste.

MI LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI
LA MI SI7 MI

MI LA MI SI7 MI
Criollita, decí que no,
SI7
Criollita, decí que no, que de tormento me muero,
SI7/LA MI/SOL#
porque tu boca que anhelo todo su fuego me dio.

MI LA MI SI7 MI

SI7
Dos angustias voy teniendo enredadas en mi pecho
SI
y voy llevando maltrecho las penas que estoy sufriendo,
SI7/LA MI/SOL#
que si tu desdén me mata tu amor me va consumiendo.

MI