
Esta canção se tornou popular no mundo hispânico, e depois em outros países, através de um bolero cuja música pertence ao ator e compositor mexicano Manuel Álvarez, vulgo Maciste, interpretado inicialmente por Pedro Infante.
A "ingrata" surpresa chegaria para Ana Luisa com o nascimento de sua primeira filha mulata, porque sem saber ela era filha de sua babá que era negra.
A menina que não tem culpa de nada se questiona por que sua mãe não a quer e é quando Pedro Infante lhe canta esta canção que leva versos de múltiplos artistas.
("Mucha gente recuerda la canción pero muy pocos saben que estaba basada en un poema del venezolano Andrés Eloy Blanco que muy bien podría considerarse como un himno en contra de la discriminación racial.
Esta canción se hizo popular en el mundo hispano a través de un bolero cuya música pertenece al actor y compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste, interpretado inicialmente por Pedro Infante.
En 1948 llegaría la película que narra la historia de José Carlos Ruiz, un cantante de música popular que se enamora y contrae matrimonio con una rubia prejuiciosa y racista llamada Ana Luisa.
La "ingrata" sorpresa llegaría con la llegada de su primera hija mulata, porque sin saberlo Ana Luisa era hija de la nana que era negra.
La niña que no tiene la culpa de nada se cuestiona por qué su madre no la quiere y es cuando Pedro Infante le canta esta canción que ha sido versionada por múltiples artistas" - Fonte: radiolainolvidable).
Esta canción se hizo popular en el mundo hispano a través de un bolero cuya música pertenece al actor y compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste, interpretado inicialmente por Pedro Infante.
En 1948 llegaría la película que narra la historia de José Carlos Ruiz, un cantante de música popular que se enamora y contrae matrimonio con una rubia prejuiciosa y racista llamada Ana Luisa.
La "ingrata" sorpresa llegaría con la llegada de su primera hija mulata, porque sin saberlo Ana Luisa era hija de la nana que era negra.
La niña que no tiene la culpa de nada se cuestiona por qué su madre no la quiere y es cuando Pedro Infante le canta esta canción que ha sido versionada por múltiples artistas" - Fonte: radiolainolvidable).
Angelitos negros (bolero, 1948) - Manuel Álvarez y Andres Eloy Blanco (Boleros inesquecíveis)
Am G
Pintor nacido en mi tierra
F E7
con el picel extrangero,
Dm E7
pintor que sigues el rumbo
Dm E7
te tantos pintores viejos.
Aunque la virgen sea blanca
pintame angelitos negros
que también se van al cielo
todos lo negritos buenos.
Dm E7
Pintor, si pintas con amor
Am G
por que desprecias su color
F
si sabes que en el cielo
E7
también los quiere Dios.
Am G
Pintor de santos de alcoba
F E7
si tienes alma en el cuerpo
Dm E7
porque al pintar en tus cuadros
Dm E7
te olvidaste de los negros.
Am G
Siempre que pintas iglesias
F E7
pintas angelitos bellos,
Dm E7
pero nunca te acordaste
Am
de pintar un ángel negro.
Nenhum comentário:
Postar um comentário